¿Cuántas veces hemos dejado la luz de una habitación prendida innecesariamente, o dejado correr el agua de una canilla sin medir la cantidad de agua que no usamos ?

Es común que este tipo de cosas pasen con frecuencia en los hogares, cada vez que dejamos una luz prendida o una canilla abierta estamos desperdiciando una cantidad de energía, la cual no solo pagamos sino también en muchos casos son producto de la explotación de un recurso natural, como el agua entre otros.
Antes de ver la importancia del cuidado de la energía , creo que es necesario ver algunos aspectos generales, los cuales van a ser tratados en el siguiente artículo.
El primer principio que debemos entender es que "LA ENERGÍA NO SE CREA NI SE DESTRUYE, SE TRANSFORMA".
A continuación citaremos algunos ejemplos que nos ayuden a entender el principio de conservación de la energía .
• Cuando conducimos un auto , la energía química almacenada en el combustible primero se convierte en energía térmica y luego en mecánica para lograr mover el automóvil .
• Una turbina eólica convierte la energía cinética del viento en energía eléctrica
• Una tostadora convierte energía eléctrica en térmica
• Un reactor nuclear extrae energía de la fisión de los núcleos atómicos para trasnformala primero en energía térmica y luego en eléctrica.
Con este principio se podría pensar que la energía es inagotable, si se esta transformando todo el tiempo. Lo que realmente sucede es que llega un punto de la cadena en donde la energía no se puede aprovechar y se pierde, por ejemplo:
Cuando prendemos una luz en nuestra casa , una parte de la energía eléctrica de trasforma en lumínica ,y luego en térmica ,por eso cuando tocamos una lámpara que estuvo prendida un tiempo prolongado esta caliente . Esta ultima no es energía útil ( se pierde en forma de calor).
El planeta consume alrededor de 15 teravatios de potencia (15 000 000 000 000 watts), para que se den una idea son 150.000.000.000 lámparas de 100watts prendidas todas al mismo tiempo. El uso que hacemos de la energía no siempre es eficiente. La mayoría de la energía viene de combustibles fósiles. A medida que se van agotando ganan peso las energías renovables. en la actualidad las energías renovables cubren el 16% de las necesidades mundiales. Entre las energías renovables mas populares encontramos la solar, hidroeléctrica, eólica, geotérmica.

Uno de los factores determinante a la hora de decidir que tipo de energía usar es la eficiencia. En muchos casos las energías renovables son poco eficientes para ciertas tareas. Por lo que hay que recurrir a las NO RENOVABLES.
En vista de la enorme demanda, los recursos limitados, y la eficiencia energética, el GRAN DESAFIO es obtener energía sostenible.
Por eso apaga la luz si no la usas, procura cerrar bien la canilla, desenchufar el cargador del celular sino lo usas,
son entre otras medidas que nos permiten un gran ahorro de energía . CUIDALA

Es común que este tipo de cosas pasen con frecuencia en los hogares, cada vez que dejamos una luz prendida o una canilla abierta estamos desperdiciando una cantidad de energía, la cual no solo pagamos sino también en muchos casos son producto de la explotación de un recurso natural, como el agua entre otros.
Antes de ver la importancia del cuidado de la energía , creo que es necesario ver algunos aspectos generales, los cuales van a ser tratados en el siguiente artículo.
El primer principio que debemos entender es que "LA ENERGÍA NO SE CREA NI SE DESTRUYE, SE TRANSFORMA".
A continuación citaremos algunos ejemplos que nos ayuden a entender el principio de conservación de la energía .
• Cuando conducimos un auto , la energía química almacenada en el combustible primero se convierte en energía térmica y luego en mecánica para lograr mover el automóvil .
• Una turbina eólica convierte la energía cinética del viento en energía eléctrica
• Una tostadora convierte energía eléctrica en térmica
• Un reactor nuclear extrae energía de la fisión de los núcleos atómicos para trasnformala primero en energía térmica y luego en eléctrica.
Con este principio se podría pensar que la energía es inagotable, si se esta transformando todo el tiempo. Lo que realmente sucede es que llega un punto de la cadena en donde la energía no se puede aprovechar y se pierde, por ejemplo:
Cuando prendemos una luz en nuestra casa , una parte de la energía eléctrica de trasforma en lumínica ,y luego en térmica ,por eso cuando tocamos una lámpara que estuvo prendida un tiempo prolongado esta caliente . Esta ultima no es energía útil ( se pierde en forma de calor).


Uno de los factores determinante a la hora de decidir que tipo de energía usar es la eficiencia. En muchos casos las energías renovables son poco eficientes para ciertas tareas. Por lo que hay que recurrir a las NO RENOVABLES.
En vista de la enorme demanda, los recursos limitados, y la eficiencia energética, el GRAN DESAFIO es obtener energía sostenible.
Por eso apaga la luz si no la usas, procura cerrar bien la canilla, desenchufar el cargador del celular sino lo usas,
son entre otras medidas que nos permiten un gran ahorro de energía . CUIDALA
Comentarios
Publicar un comentario