La juventud es una etapa de la vida bastante reciente en la historia de la humanidad. En nuestros tiempos adquirió su rango propio por dos razones principales: el aumento de la especialización del trabajo y el cambio generacional de valores . Anteriormente el paso desde la niñez a la adultez era mucho más rígido, y estaba condicionado por rituales concretos de incorporación a la sociedad. Hoy, en cambio, existe una brecha entre las etapas iniciales de nuestra vida y la "realización" del individuo productivo desde el punto de vista adulto; la extensión de la fase formativa , la dilación del ingreso al mercado laboral , y la condición de estar "en medio" de dos momentos claves pero sin saber qué soy ni qué quiero ser, son evidencias de esto. Pero , ¿qué significa ser joven en este siglo XXI? ¿Es una etapa positiva llena de oportunidades o es una fase necesaria que se sufre para alcanzar una condición futura? ¿Cómo nos ve nuestra época, como el pote...