
La situación de emergencia edilicia, el conflicto docente en torno a las paritarias y los aumentos en servicios e insumos de extrema necesidad atentan contra el dictado regular de clases, y de dichas problemáticas no se encuentra exenta nuestra Universidad Nacional del Comahue, entre tantas otras.
El reciente comunicado algunas de las carreras de la UNCO y de la Universidad de Río Negro, como así también la noticia de que el rector de la Universidad junto a otros rectores mantendrá una reunión con el Ejecutivo Nacional por las mismas causas, hace sonar las alarmas frente al potencial peligro que esta situación representa.
Debemos contemplar que este tipo de situaciones no sólo va en desmedro de la calidad educativa ofrecidas a los actuales estudiantes de las Universidades públicas afectadas, sino que puede representar un eventual éxodo hacia el sector privado en busca de mayor regularidad de clases. Esto significa un claro vaciamiento de uno de los orgullos más grandes como nación: la educación pública gratuita y de calidad.
Frente a la reciente respuesta del Ejecutivo Nacional sobre la asignación de $500 millones extras, que según algunos medios operaria como adelanto de un giro previsto para el mes de octubre, cabe decir que según los indices de gastos que se barajan en las Universidades, no estaría siendo suficiente aun para solucionar las problemáticas
en cuestión
Frente a la reciente respuesta del Ejecutivo Nacional sobre la asignación de $500 millones extras, que según algunos medios operaria como adelanto de un giro previsto para el mes de octubre, cabe decir que según los indices de gastos que se barajan en las Universidades, no estaría siendo suficiente aun para solucionar las problemáticas
en cuestión
Es menester entonces solicitar una pronta actuación de los funcionarios de gobierno para solucionar esta delicada situación, ya que una Universidad que no abre sus puertas es un menoscabo de los Derechos actuales y una falencia en la educación de los profesionales del futuro.
Por tales razones debemos dimensionar problemas que resultan moneda corriente, pero que amenazan con la ele de las consecuencias.
Excelente reflexión, ojalá se tome nota pronto y se solucione, antes que sea "demasiado tarde".
ResponderEliminar