Hay un dicho que dice: "El que mucho abarca, poco aprieta" Ahora los invito a preguntarse: ¿Se sintieron alguna vez agobiados por la cantidad de contenidos para estudiar? ¿Analizaron que aplicación práctica contiene? ¿o bien si tiene o no sentido que este contemplado en el plan de estudios?¿Se articulan armónicamente con el resto de las materias? Podríamos definir al conocimiento enciclopédico como aquel saber acumulativo cuya imagen nos recuerda los largos tomos de las enciclopedias que adornan nuestros hogares o aquellos allí escondidos en el fondo de las bibliotecas públicas. En sí, parecen adornos o antiguas formalidades totalmente en desuso pero cuya solemnidad parece no abandonarse. Cuando analizamos los programas de estudios de nuestras carreras universitarias nos encontramos con una cantidad de contenidos desmesurada para las pocas clases estipuladas, lo que produce que estas se dicten en forma apresurada y que básicamente nunca se termine de abordar todos ...