El reciente aumento en las retribuciones del Poder Legislativo y el Poder Judicial da que hablar y mucho en el marco de un estado de crisis que sobrelleva la Nación, más aun considerando la imposibilidad que muchas organizaciones denunciaron de no poder hacer frente al bono acordado a fin de año para los trabajadores. Si bien la suba se ajusta a derecho conforme a la normativa en la materia, me dispongo a expresar porque considero de esta una maniobra claramente contraría a los intereses de la Nación. En primer punto, la suma acordada, estimada en 12% para el Poder Judicial y de hasta un 70% en el Poder Legislativo (contemplando sueldo neto, desarraigo, etc), beneficia también a los escalafones más bajos de los empleados de justicia. En tal sentido podemos considerar justo un aumento para un empleado que debe hacer frente a los gastos que cada vez son más altos pero, consideremos que la proporcionalidad de la suba no es equitativa. Con esto me refiero a que los cargos de magistra...