Ir al contenido principal

REFORMA DEL CÓDIGO PENAL: ¿ABORTO LEGAL? (Por Ezequiel Espina)

Frente al reciente rechazo del proyecto de ley de interrupción voluntaria del embarazo  por el Senado de la Nación, comenzó a circular el rumor de su inclusión en la reforma del Código Penal que se pretende intentar a partir del 21 de agosto próximo.
El presente escrito pretende informar acerca de los alcances de la reforma y su posible vinculación o no con el reclamo del movimiento feminista.

¿QUÉ DICE EL CÓDIGO PENAL ACTUAL SOBRE EL ABORTO?

El aborto se encuentra tipificado en el art. 88 y establece: "Será reprimida con prisión de uno a cuatro años, la mujer que causare su propio aborto o consintiere en que otro se lo causare. La tentativa de la mujer embarazada de causar su propio aborto no es punible"
La escala penal de esta figura determina que una mujer que se practica una interrupción voluntaria del embarazo puede recibir una pena de efectivo cumplimiento, esto es, ser encerrada en una cárcel.

¿QUÉ ESTABLECE LA REFORMA PROPUESTA POR EL PODER EJECUTIVO?

La gestión de Gobierno actual propone adecuar el texto normativo, quedando redactado de la siguiente manera:  "Se impondrá prisión de UNO (1) a TRES (3) años, a la mujer que causare su propio aborto o consintiere en que otro se lo causare. La tentativa de la mujer embarazada de causar su propio aborto no es punible. El juez podrá disponer que la pena se deje en suspenso o eximirla de ella, teniendo en cuenta los motivos que impulsaron a la mujer a cometer el hecho, su actitud posterior, la naturaleza del hecho y las demás circunstancias que demuestren la inconveniencia de aplicar pena privativa de la libertad".

¿ESTA REFORMA SE ADECUA AL RECLAMO SOCIAL DE DESPENALIZACIÓN DEL ABORTO?

La respuesta es un rotundo NO.  Por empezar, el reclamo social se pronunciaba por la despenalización del aborto, lo cual supone que el estado abandone la política de persecución penal de las mujeres que interrumpen voluntariamente su embarazo, esto es, que deje de ser considerado un delito. En este sentido, el texto de la reforma fija una escala penal que permite una pena en suspenso, lo que quiere decir que la mujer puede ser condenada sin cumplir la pena dentro de la cárcel; pero a eso se le agrega la potestad al Juez de eximirla de pena conforme a las circunstancias que la llevaron a producir el aborto. Si bien esto significa un gran avance en materia penal, la realidad es que sigue sometiendo a las mujeres al proceso penal.
Por otro lado, desde el colectivo feminista se peticionó una reforma integral del sistema, cuyo primer paso es quitar de la órbita penal la situación de aborto y tratarla desde el plano de la salud publica. En este sentido, la ley penal nada aporta a la solución de esta realidad social que debe combatirse con educación sexual integral, perspectiva de genero y garantizar el acceso a la salud. Todas cuentas pendientes aun en nuestro país.
En síntesis, estamos ante una posible reforma legislativa que importa un avance importante en la materia, pero que no alcanza a satisfacer una demanda imperante de la sociedad actual.

¿USTED QUÉ PIENSA?

Comentarios

Entradas populares de este blog

DELITO DE PORTACIÓN DE ROSTRO (Por Ezequiel Espina)

" Portación de rostro " o también conocido como " detención por averiguación de antecedentes " son las formas en que conocemos una vieja y conocida costumbre de los agentes policiales en la vía pública. Realicemos entonces un repaso sobre los aspectos jurídicos que engloban esta delicada y controvertida cuestión.  ¿ALGUNA NORMA PERMITE LA AVERIGUACIÓN DE IDENTIDAD EN LA VÍA PÚBLICA? La respuesta es un rotundo NO . Nadie está obligado a revelar su documentación frente al pedido de un agente policial sin fundamento. Permitir este accionar significaría legitimar un obrar autoritario y arbitrario del Estado sobre los derechos de libre circulación de los individuos y un atropello sobre su intimidad.  La realidad es que sin mediar   orden judicial, requerimiento de paradero o de búsqueda por algún delito que se esté investigando no existen fundamentos válidos para demorar a un ciudadano.  ¿POR QUÉ SE LEGITIMÓ ESTA PRÁCTICA INCONSTITUCIONAL? La realidad demu...

Democracia y delegación de Poder (Por Ezequiel Espina)

Si bien se desprende de su misma definición, cuando hablamos de DEMOCRACIA ,  hacemos alusión al "gobierno del pueblo", pero agotar allí el análisis de la etimología obviando la esfera que podríamos llamar "ontológica" sería un error a mi criterio. Un sin fin de discusiones sobre el modo de ejercer dicho poder, pero quisiera ahora contraponer dos: Democracia Delegativa vs Democracia Representativa. A continuación esbozare un breve pero no menos abarcativo análisis sobre la primera de ellas. El Articulo 22 de nuestra Constitución Nacional comienza diciendo: “El pueblo no delibera ni gobierna sino por medio de sus representantes y autoridades creadas por esta constitución (…)” [1] . Con esto,  la Carta Magna establece la representatividad como uno de los caracteres de la forma de gobierno (ya expuesto también en el artículo primero), lo cual produce el fenómeno que en boca de Bernand Manin sería:  “Los gobernantes no son solamente individuos distintos que ocu...

#VACA MUERTA (Por Luciano Vatcoff)

Nociones generales : Vaca Muerta es la principal formación de petróleo y gas de esquistos (“ petróleo no convencional”) en la Argentina . Su gran potencial se debe a sus características geológicas y su ubicación geográfica. La formación Vaca Muerta se encuentra situado en las provincias de Neuquen, Rio Negro y Mendoza y tiene una superficie de 30 Km2  ¿Qué es el petróleo o gas no convencional ? En los yacimientos convencionales, los hidrocarburos se forman en lo que se conoce como roca madre. La misma está compuesta por una acumulación de material orgánico y rocas durante largos períodos de tiempo. Con el paso de los años, y a medida que se junta una mayor cantidad de sedimentos y rocas, se generan ciertas condiciones de presión y temperatura que hacen que la materia orgánica se transforme y descomponga, obteniendo así los hidrocarburos. Posteriormente, estos migran a través de las diferentes formaciones geológicas, hasta encontrar una roca impermeable que impida su paso, ...